Los alumnos se dieron cuenta de todo lo que pueden hacer por sí mismos, se comprometieron a pedir ayuda cuando no sepan realizar algo, de esta manera un adulto o compañero podrá enseñárselo para posteriormente hacerlo solo y así lograr, cada día, mayor autonomía.
BIBLIOTECA ESCUELA Nº 2 - DE 19
viernes, 5 de septiembre de 2025
Jornada ESI
viernes, 8 de agosto de 2025
"Quinto "B" de visita por el Supermercado"
Los alumnos de 5° "B" acompañados por su maestra Soledad, el profesor Manuel y la bibliotecaria Sara, concurrieron a la escuela N°23 - DE 5 "Lorenzo Anadón" invitados por la profesora de informática Karina y por la bibliotecaria Marcela que los recibió en su biblioteca donde estaba armado el Supermercado. A partir del juego representando los roles de cajeros, de Pedidos Ya! y de repositores, se trabajó con el área de Matemáticas en relación con el proyecto de educación financiera.
Al finalizar las actividades, los alumnos disfrutaron de la obra de teatro "El reglamento es el reglamento" de Adela Basch. Esta obra se refiere a un conjunto de reglas que deben ser cumplidas, sin importar las circunstancias o las posibles objeciones. En el contexto de la obra de Basch, esta frase se utiliza para describir situaciones absurdas o extremas donde se aplica un reglamento de forma inflexible, generando conflictos y situaciones cómicas.
![]() |
"Quinto "A" de visita por el Supermercado"
viernes, 13 de junio de 2025
Escuelas Lectoras visitó nuestra Escuela
En el día de ayer se llevó a cabo, en la biblioteca, el Taller: "Cuento Policial", propuesta de Juan José Decuzzi.
Este taller se desarrolló con los alumnos de 6° grado "B".
jueves, 29 de mayo de 2025
Rincón de Recitadores
Los alumnos de 2° grado "B" , junto a los docentes Valentina, Alejo y Gabriela, coordinadora del prograna Maestro más Maestro, disfrutaron de una tarde de Poesías, Colmos, Adivinanzas y Limerik.
Circuito Belgraniano
Los alumnos de 4° grado "A" realizaron el recorrido del circuito Belgraniano junto a sus maestros Soledad y Hernán.
Recorrido
del Circuito Belgraniano:
- La
casa de Belgrano: Belgrano nació, vivió y murió en la casa de
su padre, Don Domingo, ubicada en la calle de Santo Domingo, hoy Av. Belgrano
432. Actualmente, en la fachada del Edificio Calmer, se puede observar una
placa que menciona que el sitio fue la vivienda de la familia.
- Convento
Santo Domingo: Manuel aprendió a leer y escribir en el
Convento Santo Domingo a tan solo una cuadra de la residencia familiar (Defensa
433).
- Colegio
Real San Carlos: donde completó sus Estudios Secundarios. (hoy
Colegio Nacional Buenos Aires, Bolívar 263), del cual queda un corredor entre
el actual edificio y la Iglesia San Ignacio.
- Iglesia Santo Domingo: En esta Iglesia podrán encontrar huellas de distintos hechos en los que participó Manuel Belgrano, así como su Mausoleo. Invasiones Inglesas: En la Iglesia de Santo Domingo se encuentran huellas de los cañonazos (reproducidas), banderas inglesas capturadas luego de la derrota (Defensa 422).
- Casa
Rosada: Como Vocal de la Primera Junta, la Fortaleza fue su lugar
de trabajo.
- Monumento
a Manuel Belgrano (Frente a Casa de Gobierno) inaugurado el 24
de setiembre de 1873. El monumento al General Manuel Belgrano construido por
"gratitud pública", es decir, financiado con las donaciones que cada
vecino de la ciudad quiso dar. Este reconocimiento se le hizo en 1873, para el
aniversario de la Batalla de Tucumán, durante la presidencia de Sarmiento.
Alrededor de 20.000 personas se reunieron para la inauguración del monumento.
La obra fue realizada en bronce por dos escultores y se encuentra sobre un
pedestal de granito, que fue agregado con posterioridad para que visualmente
fuera más imponente.