martes, 25 de noviembre de 2025

Compartiendo lo aprendido

 Los alumnos de 3° D, de nuestra escuela, tuvieron un encuentro con los alumnos de 3° grado de la Escuela 19 D.E. 5° por video llamada. Pudieron compartir lo aprendido con respecto al Circuito Productio de la Harina, como así también,  intercambiar pan y bizcochitos de grasa que realizaron los alumnos y además, contar como lo elaboraron y qué ingredientes necesitaron.


¡Gracias chicos y chicas de 3° grado de la Escuela 19 DE 5!

¡Los panes que nos regalaron estuvieron riquísimos!


martes, 18 de noviembre de 2025

UN PÁJARO DE PAPEL


A partir de la lectura de los libros de Gustavo Roldán "Todos los juegos, el juego" y "Pájaro negro, pájaro rojo", se pensó en realizar un taller de armado de barriletes con 3° "A" y "B" junto a sus familias. 

El evento se llevó a cabo el día 17 de noviembre donde los alumnos de ambos grados expusieron sobre la historia del barrilete, el origen del nombre, personalidades destacadas de la historia que utilizaron el barrilete para sus investigaciones científicas, los nombres que reciben en distintos países de Latinoamérica y  curiosidades relacionadas con los mismos. 

Al finalizar el taller, se concurrió al Boulevard "El alma que canta" ubicado frente a la Escuela Técnica N°33-  "Fundición Maestranza del Plumerillo" para remontar los barriletes.














jueves, 13 de noviembre de 2025

Proyecto: Circuito Productivo

 Los alumnos de  3° grado C y D estuvieron investigando sobre los Circuitos Productivos, artesanales e industriales, de ciertos alimentos que consumimos a diario: las manzanas, las frutillas y la harina.

Luego de la investigación, y de haber aprendido mucho sobre este tema, decidieron fabricar bizcochitos de grasa artesanalmente.


.






Celebrando el Día de la Tradición. La escuela está de fiesta

Todos los 10 de Noviembre celebramos, en Argentina el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento de José hernández, en 1834. Poeta, escritor argentino reconocido por ser el autor de El gaucho Martín Fierro (1872), obra maestra de la literatura. Esta obra escrita en poema, relata la vida del gaucho Martín Fierro reflejando las injusticias y discriminación del gaucho en el período  post independentista, sus costumbres, valores, el espíritu de lucha y resistencia .

 





jueves, 23 de octubre de 2025

Proyecto de Poesías

 Los alumnos de 5° "B" llevaron adelante el Proyecto de Poesías de autores clásicos: Jorge Luis Borges, García Lorca, Gustavo Adolfo Bécqer, María Elena Walsh, Pablo Neruda, Antonio Machado.

Como cierre organizamos un "Bar de Poemas" donde pudimos disfrutar del recitado de hermosos poemas por parte de los alumnos y docentes.













viernes, 5 de septiembre de 2025

Jornada ESI


La señorita Gladys llevó a cabo la Jornada ESI en la Escuela. Sus alumnos, de 3° "C", luego de ver el video: "¿Qué es ser autónomo?", debatieron sobre los conceptos y ejemplos que objervaron en el mismo.

Los alumnos se dieron cuenta de todo lo que pueden hacer por sí mismos, se comprometieron a pedir ayuda cuando no sepan realizar algo, de esta manera un adulto o compañero podrá enseñárselo para posteriormente hacerlo solo y así lograr, cada día, mayor autonomía.


viernes, 8 de agosto de 2025

"Quinto "B" de visita por el Supermercado"

Los alumnos de 5° "B" acompañados por su maestra Soledad, el profesor Manuel y la bibliotecaria Sara, concurrieron a la escuela N°23 - DE 5 "Lorenzo Anadón" invitados por la profesora de informática Karina y por la bibliotecaria Marcela que los recibió en su biblioteca donde estaba armado el Supermercado. A partir del juego representando los roles de cajeros, de Pedidos Ya! y de repositores, se trabajó con el área de Matemáticas en relación con el proyecto de educación financiera. 

Al finalizar las actividades, los alumnos disfrutaron de la obra de teatro "El reglamento es el reglamento" de Adela Basch. Esta obra se refiere a un conjunto de reglas que deben ser cumplidas, sin importar las circunstancias o las posibles objeciones. En el contexto de la obra de  Basch, esta frase se utiliza para describir situaciones absurdas o extremas donde se aplica un reglamento de forma inflexible, generando conflictos y situaciones cómicas.