Hoy compartimos con las familias todo el trabajo realizado durante el año en los diferentes proyectos aulicos.
viernes, 16 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
Feria del Libro en la Escuela 2016
Encuentro de los alumnos de la Escuela 2 con historias llenas de humor, fantasía, amor, aventuras y misterio.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Tarde de Misterio en la Escuela
El día 21 de septiembre se realizó en la Escuela una Jornada de Lectura donde toda la comunidad educativa de ambos turnos pudo disfrutar de la lectura de diferentes cuentos de misterio. Luego del disfrute de las obras literarias se realizó un desfile de disfraces donde los chicos eligieron a Román de 7º grado como el ganador por el disfraz más creativo.








jueves, 24 de noviembre de 2016
Proyecto de Radio - 3º grado

Los chicos de 3º investigaron y pudieron conocer que en la época que vivió Santa Cecilia se decía que cuando ella cantaba o tocaba el órgano al pueblo bajaban ángeles.

miércoles, 23 de noviembre de 2016
Proyecto del Bicentenario 1816-2016
Luego de leer la novela "Sangre India" de Ricardo Mariño los alumnos de 7 grado "B" decidieron representar teatralmente el capìtulo Nº 6 "Enamorado" en el acto del 9 de Julio
lunes, 19 de septiembre de 2016
Dia del Lector - 24 de agosto
Ley 26.754 Institúyase el día 24 de agosto como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. Sancionada: Junio 27 de 2012 Promulgada: Julio 25 de 2012
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Instituir el día 24 de agosto de cada año como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. ARTICULO 2º — Encomendar al Poder Ejecutivo Nacional la realización en dicha fecha de actos de divulgación de la lectura y de reconocimiento a la obra y a la trayectoria de Borges, como figura insoslayable de la literatura nacional y universal. ARTICULO 3º — Invitar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley. ARTICULO 4º — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, EL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.
— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.754 —
AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Juan H. Estrada. — Gervasio Bozzano.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Instituir el día 24 de agosto de cada año como “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. ARTICULO 2º — Encomendar al Poder Ejecutivo Nacional la realización en dicha fecha de actos de divulgación de la lectura y de reconocimiento a la obra y a la trayectoria de Borges, como figura insoslayable de la literatura nacional y universal. ARTICULO 3º — Invitar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley. ARTICULO 4º — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, EL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.
— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.754 —
AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Juan H. Estrada. — Gervasio Bozzano.
martes, 28 de junio de 2016
Alumnos de 3º grado te recomiendan...
Te recomendamos el libro "El vuelo del dragón" de Mario Méndez.
El dragón es muy especial, diferente a otros dragones, porque es vegetariano. Orff protagoniza diferentes aventuras con personajes como enanos, príncipes, doncellas, caballeros y magos.
Son historias divertidas. No te las pierdas.
El dragón es muy especial, diferente a otros dragones, porque es vegetariano. Orff protagoniza diferentes aventuras con personajes como enanos, príncipes, doncellas, caballeros y magos.
Son historias divertidas. No te las pierdas.
jueves, 5 de mayo de 2016
miércoles, 4 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
Colección Witcomb: imágenes antiguas de Buenos Aires. Educar
miércoles, 13 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
Encuentro Distrital en la Escuela 23 D.E. 19
Los alumnos de 7º grado "A" luego de leer la novela "El Negro de París", relacionar los acontecimientos con lo sucedido en 1976, la representaron plásticamente. Este trabajo fue expuesto en el Acto Distrital Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
martes, 5 de abril de 2016
1º de Mayo "Dia de la Constitución Argentina"
miércoles, 30 de marzo de 2016
Sangre India de Ricardo Mariño
Reseña: La historia de Esteban Melgarejo, un niño que se cría en estas tierras en tiempos de la colonia, nos muestra que las ganas de vivir aventuras y aprender son comunes a los chicos de todas las épocas. En este relato emotivo y lleno de vivencias, Ricardo Mariño nos invita a realizar un sorprendente viaje al pasado
Para acceder a las actividades cliqueá sobre la imagen
lunes, 21 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
Historia de los Juegos Olímpicos
Para obtener información cliqueá en las siguientes direcciones electrónicas
http://www.coarg.org.ar/index.php/noticias/item/209-historia-de-los-juegos-ol%C3%ADmpicos
http://historiaybiografias.com/juegos_olimpicos
http://www.coarg.org.ar/index.php/noticias/item/209-historia-de-los-juegos-ol%C3%ADmpicos
http://historiaybiografias.com/juegos_olimpicos
martes, 8 de marzo de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
miércoles, 2 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)